Publicador de contenidos
"Igualdad con todas las letras", lema para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres 2011
23/02/2011
La Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes, acompañada del Decano y la Vicedecana de la Facultad de Ciencias, Norberto Corral Blanco y María Ángeles Rodríguez Braña, ha presentado el programa de actividades que se desarrollarán en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
En esta ocasión la campaña tiene como lema “Igualdad con todas las letras”. Con A de Astrónoma, con B de Bombera, con C de Científica, con D de Directora, todas y cada una de las letras del abecedario son expresivas de la multitud de opciones y trayectorias profesionales que las mujeres deben aspirar a ejercer en condiciones de igualdad respecto de los hombres.
El acto institucional tendrá lugar en Gijón, en el teatro de Laboral, Ciudad de la Cultura, el sábado 5 de marzo a las 12:00 horas y será conducido por el periodista Pachi Poncela. A las intervenciones institucionales –Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces; Alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, y Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera– se sumarán también las voces de la jugadora del Biesca Hockey Club Marta Soler, la Presidenta de “Comadres”, Begoña Piñero y la Catedrática de Filosofía Moral de la UNED y miembro del Consejo de Estado, Amelia Valcarcel.
Programa de actividades (Folleto)
Además del acto institucional, hay un amplio programa de actividades que arrancan el miércoles, 23 de febrero, con la inauguración de la exposición “Con A de Astrónoma”, iniciativa del grupo “Ella es una astrónoma” constituido con motivo de la celebración, en el 2009, del Año Internacional de la Astronomía y del que forman parte profesionales del campo de la astronomía, la filosofía, la historia y la enseñanza.
El Instituto Asturiano de la Mujer y la Facultad de Ciencias se han unido a esta iniciativa con el objetivo de “promover la presencia de mujeres en los estudios científicos técnicos”. La muestra se podrá visitar en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo hasta el 30 de marzo de 2011.
En el marco de esta exposición se realizarán visitas guiadas en las que participarán 1500 alumnos y alumnas de segundo ciclo de ESO y Bachillerato de 32 centros educativos asturianos.
Además de estas visitas de los centros educativos, el 8 de marzo en horario de tarde, un centenar de mujeres de Sobrescobio, Laviana y San Martín del Rey Aurelio, asistirán a la proyección en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo de la película “Ágora” de Alejandro Amenábar para continuar con un debate y una visita guiada por la exposición.
Las actividades programadas se prolongarán hasta finales del mes de abril con la celebración del décimo aniversario de la constitución del Consejo Asturiano de la Mujer con un acto en el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea).
Entre las acciones que se llevarán a cabo, destacan las siguientes:
- Del 1 de marzo al 31 de abril. Conferencia “Mujeres astrónomas: obstáculos y éxitos”. En colaboración con los Ayuntamientos asturianos y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo.
- 7 de marzo. Presentación de “Mujeres y hombres en Asturias 2011” Monográfico estadístico en colaboración con el Instituto Asturiano de Estadística que ilustra, desde la perspectiva de género, la situación actual de la sociedad asturiana y su evolución.
- 15 y 16 de marzo. Jornadas “Liderazgo empresarial en femenino”, en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés. Edificio de Servicios Universitarios de Avilés.
- Del 17 de febrero al 12 de marzo. Exposición "Encuentros a través del tiempo 1909-2011” de la artista mexicana Amelia Mendivil. Sala de exposiciones de la Delegación del Principado de Asturias en Madrid.
Educar en igualdad
Con el objetivo de tratar de impulsar la presencia de las mujeres en los estudios científico-técnicos, el Instituto Asturiano de la Mujer y la Facultad de Ciencias han hecho un esfuerzo en la elaboración y edición de material didáctico dirigido a escolares de secundaria y bachiller que ponen a disposición de los distintos centros educativos asturianos.
Basada en la exposición “Con A de Astrónoma”, se ha elaborado una unidad didáctica titulada “Un paseo por el Universo de la mano de mujeres astrónomas” que está dirigida al alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato y está relacionada con cuatro asignaturas: Física, Química, Matemáticas y Ciencias para el Mundo. A través de la Unidad se dará un paseo por el Universo de la mano de los logros que las mujeres astrónomas han aportado a esta ciencia.
Por otra parte, el 22 y 23 de marzo, se desarrollarán, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, las jornadas de coeducación “Igualdad con todos las letras” dirigidas al profesorado de educación primaria, secundaria y bachiller y, en general, a personas y entidades interesadas en el trabajo por la igualdad en las aulas. Participarán en estas jornadas las Comisarias de la exposición “Con A de Astrónoma”, Eulalia Pérez Sedeño y Josefa Masegosa Gallego.