Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

Altos cargos de la Administración del Principado de Asturias participan en unas jornadas formativas sobre la Ley Orgánica de Igualdad

02/06/2010
Comienza a desarrollarse hoy y se han inscrito 25 personas, mayoritariamente titulares de las Secretarías Generales Técnicas y Directores y Directoras Generales.

El Instituto Asturiano de la Mujer y el Instituto de el Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada ponen en marcha una iniciativa de “formación y asesoramiento” sobre la Ley Orgánica de Igualdad para los altos cargos de la Administración del Principado de Asturias, que se desarrollará en dos jornadas, hoy 2 de junio y el próximo día 7, con un total de 8 horas de duración.

Para la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes, el nuevo escenario creado con la promulgación de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, unido al hecho de que Asturias tenga previsto aprobar en breve una Ley de Igualdad propia, requiere que las personas implicadas en la toma de decisiones dentro de la Administración autonómica “dispongan de conocimientos los necesarios para incorporar el principio de igualdad al diseño, desarrollo y evaluación de las políticas públicas”.

El objetivo final de la iniciativa es “generar un espacio de reflexión que permita, mediante un planteamiento práctico, que el grupo obtenga los conocimientos suficientes para planificar, orientar y dirigir su trabajo para cumplir con la Ley Orgánica de Igualdad y con la futura Ley del Principado de Asturias para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género.

En la primera jornada participan un total de 25 personas, mayoritariamente titulares de las Secretarías Generales Técnicas y de las Direcciones Generales de las distintas Consejerías del Gobierno del Principado de Asturias.

El Instituto Asturiano de la Mujer y el Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada” vienen manteniendo a lo largo de esta legislatura una relación de estrecha colaboración para formar y sensibilizar a los y las titulares de las Direcciones Generales y de las Secretarías Generales Técnicas del Gobierno del Principado para hacer efectivo la aplicación del principio de igualdad en las políticas públicas.

En febrero de 2009 organizaron el “Seminario de Igualdad y Políticas Públicas”, estructurado en cuatro sesiones, una mensual, de cuatro horas de duración cada una de ellas. La Directora del mismo y ponente de la primera sesión de trabajo, fue Amelia Valcárcel, Catedrática de Filosofía Moral de la UNED y Miembro del Consejo de Estado.

Se contó también con la participación de Soledad Murillo, ex Secretaria General de Políticas de Igualdad del Gobierno de España y Representante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas y Marcela Lagarde y de los Ríos, Doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de Méjico y una de las promotoras, junto con otras diputadas y diputados, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, vigente en Méjico desde febrero de 2007.