Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

Conmemoramos el "Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina"

09/02/2023

La mutilación genital femenina, que se arraiga en la desigualdad de género, limita las oportunidades de que las mujeres y las niñas de todo el mundo ejerzan sus derechos y realicen su potencial. Si bien se han logrado avances (las niñas de hoy tienen un tercio menos de probabilidades de someterse a esta práctica perjudicial que hace 30 años), aún queda mucho por hacer. Los hombres y los niños pueden ser una voz poderosa en el proceso que lleva al cambio.

La MGF, que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos sin ninguna razón médica, puede causar complicaciones de salud, tales como infecciones graves, dolor crónico, depresión, infertilidad e incluso la muerte. Reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos, sus orígenes no están claros, pero ha sido practicada por sociedades durante siglos. No cabe duda de que en las últimas décadas se han logrado descensos en el número de mujeres y niñas sometidas a esta práctica, pero el ritmo debe ser 10 veces más rápido para alcanzar el objetivo global de cero incidentes para 2030.

Fuente: Naciones Unidas.