Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y EL TRÁFICO DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, conmemorando la promulgación del 23 de septiembre de 1913 en Argentina de la primera norma legal contra la prostitución infantil, conocida como “ Ley Palacios”.

La explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños es un negocio global que afecta a todas las regiones del planeta. Es una vulneración de los derechos humanos que atenta contra la vida, la integridad, la libertad y la dignidad de las personas y tiene un claro componente de género, al ser sus víctimas mayoritariamente mujeres.

Por tanto , la explotación sexual y la trata de mujeres y niñas con tal finalidad constituyen una forma de violencia de género y así constan configurados en los tratados internacionales; la última Resolución del Parlamento Europeo de 16 de septiembre de 2021 lo recoge expresamente.

Datos

Según los datos que barajan las Naciones Unidas en su informe de 2020, el 50 por ciento de las víctimas de trata identificadas lo fueron con fines de explotación sexual.

Cada vez son más las personas menores que son víctimas de la trata, lo que representa alrededor de un tercio de las víctimas, y solo las niñas alrededor del 19 por ciento de todas las víctimas detectadas.

La proporción mundial de víctimas infantiles detectadas se ha triplicado en los últimos 15 años. Estas víctimas están sujetas a violaciones atroces.

En la Unión Europea, el 72 por ciento de todas las víctimas, así como el 92 por ciento de las víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas, según recoge la comunicación de la Comisión Europea sobre la Estrategia de lucha contra la trata de seres humanos de 14 de abril de 2021.

Casi una cuarta parte de las víctimas son personas menores de edad.

Se estima que los beneficios que obtienen los tratantes con la explotación sexual en la Unión Europea anualmente ascienden a 14 billones de euros. Reducir la demanda de prostitución se considera el camino más efectivo para privar a los traficantes de sus ganancias y garantizar que el delito no sea rentable.

ACTUALIZACIÓN DATOS 2022:

En España las cifras recogidas en el Balance estadístico 2017-2021, sobre “Trata y explotación de seres humanos en España” publicado por el Ministerio del Interior ( CITCO) señalan que alrededor del 97% del total de víctimas de trata con fines de explotación sexual y explotación sexual identificadas en el año 2021 fueron mujeres y niñas.