Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

El 22% de las viviendas públicas adjudicadas en Asturias el último año se destinaron a víctimas de violencia de género

22/04/2021

El 22% de las viviendas públicas adjudicadas en Asturias durante el último año se destinaron a mujeres víctimas de violencia de género. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha facilitado este dato en el pleno de la Junta General, donde ha mostrado el apoyo del Gobierno del Principado a las víctimas. “Las mujeres contarán con recursos y ayudas para librarse de sus maltratadores”, ha destacado.
 
Álvarez ha recordado que muchas mujeres maltratadas han tenido que pasar el confinamiento compartiendo “techo con sus agresores”. Este hecho ha llevado a que este año “se haya alcanzado el porcentaje más alto de adjudicaciones a un colectivo, con el 22% de las viviendas destinadas a estas mujeres” y que se traduce en que 81 mujeres víctimas de violencia de género ha recibido una vivienda pública en Asturias durante el último año.
 
La consejera ha explicado que Derechos Sociales  no desahucia a ninguna persona en situación de vulnerabilidad social o económica. “Lo que sí puedo decir es que este Gobierno da todas las facilidades para que una persona afronte las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento. Todas. Por eso hemos llegado a más de 1.200 acuerdos de pago”, ha añadido.
 
Las rentas de una vivienda pública en Asturias se calculan y ajustan en función de la situación económica de cada persona. En estos momentos, la renta media en el Principado es de 78 euros.
 
Apoyo a otros colectivos en riesgo
 
La consejería también ha dado cobertura a través de viviendas públicas a otros colectivos de mujeres que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, concretamente a 16 mujeres. De ellas, ocho lo han hecho a través del programa Housing First, que da la oportunidad de acceder a un hogar tras una larga trayectoria de vida en la calle; tres han sido víctimas de explotación sexual; cuatro proceden de centros de menores, y una ha cumplido condena penitenciaria y ahora lleva una vida normalizada en una casa pública.

Fuente: www.asturias.es