Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

El Instituto Asturiano de la Mujer expone el proyecto de la Escuela de Emprendedoras de Asturias en el I Encuentro para el Fomento de Emprendedoras en Mozambique

06/05/2010
La coordinadora del proyecto de la Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias, Asunción Luzán, participa estos días en el I Encuentro para el Fomento de Emprendedoras en Mozambique, invitada como responsable de este proyecto en el Instituto Asturiano de la Mujer por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIAPP) y la Fundación Banesto.

En este I Encuentro participan unas 50 mujeres procedentes de distintas provincias de este país africano, mayoritariamente emprendedoras del sector turístico integradas en la red de turismo solidario y sostenible promovida por la Fundación Banesto en África.

La FIAPP y la Fundación Banesto tienen, entre otros objetivos, reforzar el enfoque de género de la iniciativa aportando información y recursos para facilitar la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras promovidas por mujeres de Mozambique.

La Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias, tal y como explicó Asunción Luzán en Mozambique, actuará de forma complementaria con los dispositivos de fomento empresarial existentes en la región y ofreciendo, a su vez, un servicio singular de atención y acompañamiento integral especializado para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres. Su objetivo favorecer el acceso de las mujeres al autoempleo en condiciones de igualdad, en cumplimiento con las directrices de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva.

Las cifras del proyecto

Este proyecto se está ejecutando en Avilés y las obras comenzaron a principios de este año. Promovido por el Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con el Ministerio de Igualdad y el apoyo del Ayuntamiento de Avilés, que ha cedido la parcela de 781 m2, su ejecución tendrá un coste global de 3 millones de euros.

La Escuela se ubicará en una zona en la que ya se concretan otros servicios de especial interés en la ciudad de Avilés, concretamente en una parcela de las inmediaciones de la Avenida de Oviedo que se encuentra anexa al Centro Europa de servicios municipales de formación y empleo, a sólo 100 metros del Centro de Empresas “La Curtidora” y muy próxima al entorno del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer y la Isla de la Innovación.

El edificio, que tendrá unos 1.500 m2 de superficie construida, se distribuye en cuatro plantas:

- La planta semisótano, concebida como un espacio de difusión, comunicación y visibilidad pública de las empresas que dispone de salón de encuentros y sala de usos múltiples.

- La planta baja, donde se desarrollarán las funciones de atención y asesoramiento y se llevarán a cabo exposiciones itinerantes de productos, servicios y marcas de las empresas.

- La primera planta, diseñada como un espacio de formación y cualificación empresarial con aulas para la docencia y salas de reuniones equipadas con servicio de videoconferencia.

- La segunda planta, destinada como espacio de uso exclusivo para las emprendedoras durante la fase de diseño de su empresa, con diez despachos de semillero.

Además, incluye una ludoteca y garantiza la plena accesibilidad a las personas con discapacidad, estará equipado con avanzadas tecnologías de la información y la comunicación para dar cobertura geográfica a toda la región y ampliar las posibilidades de negocio y desarrollo empresarial en el exterior.