Publicador de contenidos
Firmado el Acuerdo de Concertación Social y Económica de Asturias (CSEA) 2022-2023
En el Acuerdo se plasman los nombres de las seis mesas en las que se divide y, así, comprobamos que incluyen prácticamente todos los grandes asuntos de Asturias sin que pudiera faltar la "igualdad entre mujeres y hombres". Así, las mesas son:
- Reactivación económica y empresarial
- Ordenación territorial y movilidad, digitalización y reto demográfico
- Sistemas públicos y de protección social
- Empleo, educación y formación para el empleo y la salud laboral
- Igualdad entre hombres y mujeres
- Foro por la industria
Este acuerdo no pretende sólo impulsar la actividad empresarial, la creación de empleo y el crecimiento al calor del aprovechamiento de los fondos europeos. Esa, lógicamente, es una meta de primer orden, pero aspira a mucho más: a combinar el dinamismo económico con el fortalecimiento de los servicios públicos, con la respuesta al reto demográfico, con la mejora de la movilidad y, por supuesto, con la igualdad entre hombres y mujeres como rasgo distintivo de la nueva Asturias. Si la anterior concertación ya fue pionera en este campo, ahora toca profundizar y aplicar todas las políticas diseñadas con ese propósito. Como se viene a decir en el acuerdo, Asturias tiene que cerrar todas las brechas. Esa será la mejor Asturias.
Aquí podéis consultar el acuerdo en formato "pdf":
Documentación