Publicador de contenidos
La Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad y la Alcaldesa de Gijón, galardonadas por su papel en la puesta en marcha de la Casa Malva
23/11/2010

Tras recibir el galardón de manos de la Ministra, Leire Pajín, la Consejera recordó “el importante papel jugado por el movimiento asociativo de mujeres en la materialización de este proyecto compartido, que tiene que ser el símbolo del compromiso de toda la ciudadanía asturiana en la lucha contra la violencia de género”.
El acto de entrega de estos galardones, que alcanzan ya su séptima edición, ha tenido lugar hoy en el Museo Reina Sofía, en Madrid, y a él han acudido además de las galardonadas la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes, y la Concejala de Empleo, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Gijón, Begoña Fernández.
Además del premio por la Casa Malva, este año han sido galardonados el diario Público, la Asociación de Mujeres Antimutilación (AMAM), la Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida (APRAM), la organización Save the Children, José Ángel Lozoya, miembro del Foro de Hombres por la Igualdad; Lydia Cacho Ribeiro, periodista y escritora mexicana; y Jorge Vicente Sánchez Blanco, que intervino contra la agresión a Aroa López.
Hay que recordar que en su pasada edición también hubo una representación asturiana en estos premios, ya que su reconoció el trabajo realizado por el IES Cuenca del Nalón en los temas de igualdad y lucha contra la violencia de género desde el ámbito educativo.
La Casa Malva
La Casa Malva, inaugurada el 25 de marzo de 2007 por el Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, y la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, fue el primer centro de atención integral a mujeres víctimas de violencia de género puesto en marcha en el marco de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral. Desde estonces, 270 mujeres y 296 menores a su cargo han pasado por este equipamiento.
Su singularidad radica, fundamentalmente, en la metodología de intervención multidisciplinar que se desarrolla, que garantiza servicios sociales de atención, de emergencia, de apoyo y acogida y de recuperación. Precisamente este Proyecto Marco de Intervención para la Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género recibió en mayo pasado la Medalla de Oro de la Cruz Roja.
Este galardón, así como el recibido hoy en Madrid, se suman a los otros que ha recibido ya la Casa Malva, el primero de los cuales, cuando aún no había finalizado su construcción, fue el Premio Solidaridad, entregado en enero de 2007 por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón.
En junio de ese mismo año la Casa Malva recibía en Madrid el premio Mujeres Progresistas “Cambiando el Mundo”, otorgado por la Federación de Mujeres Progresistas. En octubre se sumaban dos nuevos reconocimientos, el premio “Ciudadanos”, otorgado por la Asociación de Entidades de Radio y Televisión Digital (AERTEDI) y el grupo Televisión Digital Terrestre, y el Premio ONCE a la Solidaridad Principado de Asturias 2007, en su categoría “Defensa de los derechos de las personas con discapacidad”.
Finalmente, el 4 de octubre pasado y en el marco del Día del Cuerpo Nacional de Policía de Gijón, la labor realizada en la Casa Malva fue reconocida con una mención conmemorativa dentro del acto institucional de imposición de condecoraciones.