Publicador de contenidos
Las investigadoras Josefa Masegosa Gallego y Eulalia Pérez Sedeño participan en Gijón en las jornadas de coeducación "Igualdad con todas las letras"
21/03/2011

Organizadas por el Instituto Asturiano de la Mujer en colaboración con la concejalía de Igualdad de Gijón y el Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón, las jornadas presentan un conjunto de temas y propuestas que pretenden dar a conocer las aportaciones de las mujeres al mundo productivo, al desarrollo histórico, científico, cultural y social, incorporando así referentes femeninos en la construcción del conocimiento.
Las jornadas se estructuran en tres ponencias y seis talleres temáticos. La ponencia inaugural lleva por título “Innovación en ciencia y tecnología: enseñar en igualdad” y será impartida por Eulalia Pérez Sedeño, Profesora de Investigación del Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. A continuación será el turno de Josefa Masegosa, Investigadora Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que hablará sobre “La química del Universo: una historia de mujeres”.
Estas jornadas están dirigidas al profesorado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato y en general a personas y entidades interesadas en el trabajo por la igualdad en las aulas. Está prevista la participación de un total de 150 asistentes.
Programa de las jornadas.
Martes, 22 de marzo
16:30. Inauguración institucional.
- Alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso.
- Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera.
17:00. Ponencia marco. Innovación en ciencia y tecnología: enseñar en igualdad. Eulalia Pérez Sedeño. Profesora de Investigación del Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
18:30. Ponencia. La química del Universo: una historia de mujeres. Josefa Masegosa Gallego. Investigadora Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Miércoles, 23 de marzo
16:30. Ponencia. Trabajamos la coeducación con red. Marian Moreno Llaneza, profesora de Lengua y Literatura del IES Los Campos (Corvera), y Begoña Álvarez Moratinos, maestra de educación infantil de la EEI Zorrilla (Gijón).
18:15. Talleres.
Leer con perspectiva de género a cualquier edad Marián Moreno Llaneza.
Blogs coeducativos: tejamos la red que nos protege. Begoña Álvarez Moratinos.
Arte, artistas y creación plástica. Rosa Calvo Cuesta. Maestra de Educación Primaria del CP Laviada (Gijón).
Con faldas a la filosofía: Filosofía y coeducación. Amalia González Suárez. Profesora de Filosofía del IES Padre Feijoo (Gijón).
Música y músicas. Gemma Salas Villar. Profesora del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
“Un paseo por el universo de la mano de las mujeres astrónomas”. Mª de los Ángeles Rodríguez Braña. Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo.