Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

Mujeres en la Historia. Guia didáctica del taller de Tiempo Propio.

07/02/2011


Han pasado ya casi diez años desde la puesta en marcha por el Instituto Asturiano de la Mujer del programa Tiempo Propio, una iniciativa que nació con una clara vocación de mejora de la calidad de vida de las asturianas mayores de 50 años.

A modo de experiencia piloto, sus inicios se remontan al año 2002. Por aquel entonces tres ayuntamientos, Langreo, Mieres y Siero y 180 mujeres se sumaban a un incipiente programa que se ha ido enriqueciendo por la progresiva incorporación de alumnas, de municipios, de monitoras…y también de vivencias y testimonios. Así, entre todas hemos hecho de Tiempo Propio una experiencia muy rica, un espacio de participación social, de mejora de la calidad de vida, crecimiento personal, de creación de redes de mujeres, de cohesión social.

Tras diez años de trabajo, hemos creído conveniente recoger y editar la experiencia de algunos de los talleres del programa. Lo hacemos para facilitar la tarea a alumnas y profesoras, para poder dar a conocer nuestro trabajo, para que otras personas puedan acercarse a Tiempo Propio y a las cosas que en Tiempo Propio hacemos y aprendemos, pero también para reforzar nuestra experiencia y otorgarle el valor que merece.

Esta publicación, Mujeres en la historia, recoge el trabajo del taller que lleva su mismo nombre y que da a conocer, a través de sus diferente sesiones, el papel y las aportaciones de las mujeres anónimas y destacadas de la Historia, rescatando del olvido biografías y explicando la historia de la humanidad sin sesgos de género, visibilizando la presencia femenina en los acontecimientos del pasado.

Es una manera de adentrarse en la raíz de las desigualdades entre mujeres y hombres, de comprenderlas, de aprender a reconocerlas y a comprender mejor el porqué y el para qué de la lucha por los derechos de las mujeres.

Puedes leerlo en issuu o descargártelo  Mujeres en la Historia