Camino de migas

Camino de migas

Publicador de contenidos

Nava y Colunga acogen una jornada complementaria al programa Tiempo Propio

26/05/2010
En la edición de este año del programa Tiempo Propio han participado un total de 1.663 mujeres. Está abierto, hasta finales de este mes, el plazo de inscripción para participar en la IX edición de Tiempo Propio, que comenzará a desarrollarse en octubre de 2010.

La Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes, el Alcade de Colunga, Rogelio Pando, y la Concejala de la Mujer de este municipio, Dolores Candel, ofrecieron esta mañana una recepción a las mujeres que están participando en las actividades complementarias correspondientes a la VIII edición del programa “Tiempo Propio” 2009-10, promovido por el Instituto Asturiano de la Mujer y desarrollado con la colaboración de las concejalías de igualdad de diferentes ayuntamientos asturianos.

Las participantes, procedentes de de Llanes, Villaviciosa, Carreño, Cangas del Narcea, Grado, Castrillón, Valdés, Cangas de Onís y Llanera, visitarán las localidades de Nava, Lastres y Colunga.

La Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes, se refirió a la gran aceptación que ha tenido esta iniciativa desde que puso en marcha en el año 2002 y recordó que hasta finales de este mes está abierto el plazo de inscripción para participar en la IX edición de Tiempo Propio, que comenzará a desarrollarse en octubre de 2010.

Las interesadas pueden solicitar más información en sus respectivos ayuntamientos o en el propio Instituto Asturiano de la Mujer, a través del teléfono 985 96 20 10 o por email institutoasturianodelamujer@asturias.org

Tras la recepción en el Ayuntamiento de Colunga, tuvieron la opción de realizar un paseo en barco o una ruta por Lastres, Luces y Faro. Concluidas estas actividades, recorrieron la “Ruta del Doctor Mateo” y realizaron una visita al Museo Jurásico de Asturias.

En la octava edición de Tiempo Propio que está a punto de concluir han participado un total de 1.663 mujeres y se impartieron 184 talleres de las siguientes materias: envejecimiento activo I y II, Movimiento saludable I y II, Internet I y II, Las mujeres en la historia, Mujeres a Escena, Animación a la lectura, Escribir para contar y Salud.