Publicador de contenidos
Se inauguran en Avilés las jornadas de Educación Afectivo Sexual Ni ogros ni princesas
01/12/2010

Esta tarde, en el Centro de Profesorado y Recursos de Avilés, se inauguraron las jornadas de educación afectivo sexual “Ni ogros ni princesas”.
Después de la inauguración, tendrá lugar la ponencia inaugural, que correrá a cargo de Fernando Barragán Medero, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Posteriormente y también durante el día de mañana, 2 de diciembre, se desarrollarán diversas mesas de experiencias y exposiciones con el objetivo de profundizar en la aplicación de herramientas y metodologías coeducativos, analizando la importancia que tiene la educación de los sentimientos y las emociones y de cómo ésta debe estar presente en la práctica diaria de los centros educativos.
En calidad de ponentes, las jornadas contarán con profesorado de centros que participan en el programa “Ni ogros ni princesas”, con alumnado, con familias, y con la comunidad educativa en general.
Dirigidas al profesorado de Secundaria y Bachillerato, de Ciclos Formativos y en general al profesorado interesado en el tema, está previsto la asistencia de más de 100 participantes.
Las jornadas adoptan el título del programa “Ni ogros ni princesas”, promovido por el Instituto Asturiano de la Mujer, la Dirección General de Políticas Educativas y la Dirección General de Salud Pública.
“Ni ogros ni princesas” se puso en marcha en el curso 2008-09 y pretende proporcionar al alumnado de educación secundaria obligatoria una formación afectivo-sexual basada en la salud, el fomento de la autoestima y la responsabilidad, el respeto a las decisiones personales, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la resolución pacífica de conflictos y el respeto a las diferentes opciones sexuales.
En el curso 2009/2010 participan actualmente 31 centros, unos 400 docentes y más de 6.000 estudiantes de primaria y secundaria.
Programas coeducativos en Asturias.
La educación en igualdad es uno de los objetivos del Instituto Asturiano de la Mujer, quien, en colaboración con la Consejería de Educación, ha venido impulsando distintas iniciativas dirigidas al profesorado, al alumnado y también a las familias, entre las que cabe destacar además de “Ni Ogros Ni Princesas”, el programa de Orientación Académica y Profesional “Rompiendo Esquemas” y las escuelas de familias “Espacios de Participación”.
El programa de Orientación Académica y Profesional “Rompiendo Esquemas” se está desarrollando en el actual curso escolar 2010-2011 en 8 institutos de secundaria con la participación de 112 docentes y 1.600 alumnos y alumnas.
Finalmente, las escuelas de familias “Espacios de Participación” se empezarán a desarrollar en los próximos días en un total de 37 centros escolares del Principado de Asturias.