Denuncias y órdenes de protección
Denuncias y órdenes de protección
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (3), en 2024 hubo en Asturias 3.505 denuncias por violencia de género procedentes de 3.249 víctimas; es decir, en nuestra región se interpusieron un promedio de casi 10 denuncias diarias (9,6 concretamente) por violencia de género. La ratio de número de denuncias por cada 10.000 mujeres fue de 61,5 en Asturias (79,4 en España) (4); el año anterior esta ratio había sido de 65,3 denuncias por cada 10.000 mujeres.
En el último año para el que hay datos completos, la violencia de género, medida en número de denuncias por este motivo, aumentó en Asturias un 2%, mientras que si se mide en número de víctimas, disminuyó un 3,7%. Es decir, aumenta la proporción de denuncias por cada víctima. Por tercer año consecutivo, el número de denuncias registrado ha sido el mayor de los desde el inicio de la serie (Gráfico 9.6).
Tomando los datos acumulados del periodo 2007-2024, en Asturias se registró un promedio de 2.668 denuncias anuales; 3 de cada 10 fueron acompañadas de una solicitud de orden de protección, de las que fueron concedidas 6,4 de cada 10.
Por cuarta vez en la serie histórica (la primera fue en 2018), Asturias rebasa el límite de las 3.000 denuncias. Desde 2007, la proporción de órdenes de protección solicitadas respecto al número de denuncias tiende a reducirse en el tiempo, siendo en la actualidad del 24,5%. Sin embargo, entre 2013 y 2020 la proporción de órdenes adoptadas sobre las incoadas, experimentó un gran aumento, pasando del 41% al 77%. Desde entonces, la tendencia de este porcentaje es a reducirse, si bien sigue estando por encima de la media nacional, posición relativa que ocupa desde 2015; actualmente la ratio asturiana supera a la media nacional en 8 puntos (Gráfico 9.7)
En cuanto a la forma de denuncia (1), la mayor parte de las presentadas en 2024 (Gráfico 9.8) fueron a través de atestados policiales con denuncia de la víctima (65,8% del total). Les siguen en frecuencia los atestados policiales por intervención policial (16,7%) y los partes de lesiones (13,3%). Las denuncias presentadas directamente por la víctima fueron sólo el 0,5% del total (19 denuncias), mientras que solamente hubo 8 denuncias presentadas directamente por familiares (el 0,2%). Los servicios de atención y los terceros en general pusieron 95 denuncias (el 2,7% del total).