Abandono temprano de la educación-formación
Abandono temprano de la educación-formación
Este indicador está definido como el porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de Segunda Etapa de Educación Secundaria y no sigue ningún tipo de educación-formación, y forma parte de los indicadores de la Estrategia Europa 2020. Debido al cambio en el sistema de clasificación de los niveles educativos adoptado en España para adaptarse al marco internacional, el INE estableció una ruptura de serie en 2014, motivo por el que en este caso solamente recogemos la evolución de este indicador desde dicho año.

El objetivo fijado para Europa fue una tasa del 10% en 2020, aunque para España se redujo el nivel de exigencia, ampliando el margen a un objetivo del 15%. De nuevo es necesario llamar la atención sobre la necesidad de tomar estas cifras con cautela en el caso asturiano, ya que el pequeño tamaño de la muestra, acotado aún más por el intervalo de edad, puede causar importantes errores en las estimaciones. Lo importante a señalar es que esta tasa en Asturias está por debajo de la correspondiente a la media nacional, tanto para mujeres como para hombres. En 2019 en Asturias se ha cumplido el objetivo europeo de la Estrategia Europa 2020 sólo en el caso de las mujeres, con una tasa de abandono temprano del 10%; en el caso de los hombres, se ha cumplido con el objetivo fijado para España: menos del 15%.

La tasa de abandono temprano educativo de las mujeres en Asturias es la quinta más baja del país, sólo por encima de País Vasco, Aragón, Galicia y Madrid. La tasa masculina es la cuarta menor del país, por encima de las del Paín Vasco, Madrid y Cantabria.