Camino de migas

Título - Salarios e ingresos

Salarios e ingresos - Última actualización: 9 de junio de 2025

Prestaciones de desempleo

Prestaciones de desempleo - Última actualización 9 de junio de 2025)

Teniendo en cuenta la desigualdad salarial entre mujeres y hombres, y añadiendo a esta circunstancia las diferencias existentes en tasas de empleo y en tipo de jornada laboral (es decir, el número total de días y horas de trabajo que realizan unas y otros), es evidente que el acceso a las prestaciones por desempleo (la duración y la cuantía de éstas), han de ser diferentes.

Según la Agencia Tributaria (5), en 2023 hubo en Asturias 36.614 hombres y 38.491 mujeres desempleadas que percibieron la prestación de desempleo. La cuantía media fue 3.979 € anuales para los varones y 3.476 € para las mujeres (Tabla 5.12), lo que supone una BSG del  8,45%. En relación con 2022, la media de las prestaciones por desempleo de los hombres se redujo en 0,4%; mientras que en el caso de las mujeres la cuantía media de la prestación por desempleo aumentó un 3,1%. Como consecuencia, la brecha de género en estas prestaciones se redujo en 3,05 puntos porcentuales.

La prestación media por desempleo de los hombres asturianos fue la séptima más alta de España, por detrás de la de Madrid, Cataluña, Castilla – La Mancha, Galicia, La Rioja y Comunitat Valenciana. En cuanto a las mujeres asturianas, ocuparon el lugar sexto en cuantías de prestación por desempleo, por detrás de Madrid, Cataluña, La Rioja, Baleares y Aragón. En años previos, las prestaciones por desempleo de las asturianas y asturianos ocupaban puestos más altos en la lista de las comunidades con mayores prestaciones por desempleo.

Tabla 5.14. Prestaciones por desempleo medias (en euros anuales) por sexo, y correspondiente BSG (%), en España y Comunidades Autónomas. 2023
Tabla 5.14. Prestaciones por desempleo medias (en euros anuales) por sexo, y correspondiente BSG (%), en España y Comunidades Autónomas. 2023
Fuente: Agencia Tributaria, Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias, 2023

Por su parte, la BSG en la prestación por desempleo de Asturias, que había abandonado la primera posición entre las brechas salariales de este tipo en las Comunidades Autónomas de España en 2021, se sitúa ahora en el lugar décimo primero.