Camino de migas

Camino de migas

Indicadores de rendimiento educativo en Formación Profesional

Indicadores de rendimiento educativo en Formación Profesional

A pesar de que las mujeres no son mayoría en la Formación Profesional asturiana, su rendimiento académico parece ser mejor que el de los jóvenes. En el gráfico siguiente se observa que el 58,6% de las jóvenes asturianas que se matricularon en FP Media en el curso 2020-2021 en Asturias, se habían titulado 4 años después, porcentaje que está prácticamente 19,6 puntos por encima del  correspondiente para los chicos (14).

Gráfico 2.19. Alumnado de FP de nuevo ingreso en el curso 2020-2021, que llega a titularse en 4 años (%), por sexo y nivel. España y Asturias
Gráfico 2.19. Alumnado de FP de nuevo ingreso en el curso 2020-2021, que llega a titularse en 4 años (%), por sexo y nivel. España y Asturias
Fuente: Estadística del Seguimiento Educativo y Rendimiento Académico del Alumnado que accede a FP. Elaboración propia

En la FP de Grado Superior ocurre algo similar: el 58,6% de las mujeres que ingresaron en algún ciclo de este tipo en el curso 2020-2021 se habían titulado a los 4 años, frente al 44,7% de los hombres de nuevo ingreso.

En relación con el promedio nacional, el rendimiento de los chicos que ingresaron en la FP asturiana en el curso 2020-2021, fue peor tanto en los ciclos de Grado medio como en los de Grado superior. En el caso de las mujeres, el rendimiento de las asturianas fue ligeramente mejor que la media nacional en el grado medio; pero en los ciclos de grado superior las asturianas se titulan en un porcentaje 9 puntos por debajo de la media nacional para su sexo (58,6% vs. 67,3%)