Empleo y edad
Empleo y edad
La edad modula de forma importante el acceso al empleo. Del total de personas ocupadas, la mayor parte se concentran en el grupo de edad de 45 a 54 años (Tabla 3.6), ya que 32 de cada 100 personas con empleo en Asturias está en este grupo de edad. Le sigue el grupo de edad de 35 a 44 años.
En términos relativos (tasas de empleo) contamos con una agrupación por edades diferente a la de la población ocupada (Gráfico 3.18). El máximo del empleo se alcanza en el grupo de 25 a 54 años, edades centrales de la vida laboral. En nuestra región, las tasas de empleo de las mujeres son inferiores a las de los hombres en todos los grupos de edad, excepto en el de las personas más jóvenes (de 16 a 19 años). Hasta 2020, la ventaja de las mujeres en la tasa de empleo se alargaba hasta los 24 años.
Al igual que ocurre con las tasas de actividad, en todos los grupos de edad las tasas asturianas son menores que las respectivas tasas españolas, tanto para mujeres como para hombres. No obstante, hay algunas diferencias por sexo. En ambos sexos la mayor diferencia se da en el grupo de 20 a 24 años.
Ése ha sido el grupo de edad en el que más han aumentado, precisamente, las tasas de empleo en el último año. Respecto a 2021, las mujeres de 20 a 24 años aumentaron sus tasas de empleo en 7,5 puntos porcentuales y las de 16 a 19 años ganaron 4,8 puntos; el empleo decreció en el grupo de 25 a 54 años, el más importante en volumen de personas ocupadas y más en las mujeres (-2,1 puntos) (Tabla 3.7)