Ocupadas por tipo de jornada
Ocupadas por tipo de jornada
En relación con el año anterior, en Asturias aumentaron el número de trabajadores a tiempo parcial, tanto hombres como mujeres, y disminuyó el número de mujeres trabajando a tiempo completo: 2.700 menos que en 2020 (Tabla 3.14)
Los porcentajes de trabajadores/as por tipo de jornada laboral (a tiempo completo o a tiempo parcial), se mantienen muy similares a los de años anteriores (1): de cada 10 personas empleadas a tiempo parcial en Asturias, prácticamente 8 son mujeres (Gráfico 3.28). Dicho de otro modo: de todas las mujeres que trabajan en Asturias, el 23,3% lo hacen con una jornada parcial, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje es sólo el 5,8%.
En el conjunto nacional el porcentaje de mujeres con jornada parcial sobre el total de empleadas era 22,4%, mientras que en la UE-27 ese porcentaje se elevaba al 30,3% en 2020 (5). Hay que señalar, sin embargo, que la naturaleza del empleo a tiempo parcial en Europa es muy distinta a la española. Según datos de la Encuesta Europea de Fuerza de Trabajo de 2020 (6), mientras que, en el conjunto de la UE, el trabajo parcial involuntario[1] de mujeres de 15 años o más se cifraba en el 21,5% (del total de trabajadoras a tiempo parcial), en España este porcentaje se elevaba hasta el 49,3%.
Según estos datos, en España la parcialidad en la jornada laboral está enmascarando más situaciones de subempleo que en el conjunto europeo.
[1] Es todo trabajo a tiempo parcial que se desempeña por no poder encontrar un trabajo a tiempo completo.