Camino de migas

Empleo y situación profesional

Empleo y situación profesional

La situación profesional se clasifica en términos amplios en “asalariados/as” y “trabajadores/as por cuenta propia”. La primera categoría, por su parte, puede desagregarse en asalariados/as del sector público y del sector privado. Los trabajadores por cuenta propia, a su vez, se desagregan en las categorías que presenta la EPA en “empleadores/as”, “empresarios/as sin asalariados o trabajadores independientes”, “miembro de cooperativa” o “ayuda en empresa o negocio familiar”.

Tabla 3.13. Población ocupada (miles), por situación profesional y sexo. Asturias, 2022 y 2023
Tabla 3.13. Población ocupada (miles), por situación profesional y sexo. Asturias, 2022 y 2023
Fuente: INE, Encuesta de Población Activa, datos anuales. Elaboración propia

 

 

En Asturias el número de mujeres con empleo que son trabajadoras por cuenta propia aumentó durante 2023 en 1.000; el año anterior había aumentado en otras 1.400. Concretamente, la tipología de trabajo por cuenta propia que más creció en 2023 fue la de empleadoras, con 1.700 mujeres más en Asturias. Sin embargo, donde más aumentó el empleo femenino en 2023 fue en el trabajo asalariado: en 2023 las asalariadas asturianas pasaron de ser 153.900 a 163.800: 9.900 mujeres más. El sector privado fue el que concentró en mayor medida a estas nuevas asalariadas.

El sector privado es responsable de la contratación de una proporción de mujeres significativamente menor en nuestra región que en el conjunto nacional: 60,6% vs 67,6%. Al contrario, el sector público y el trabajo por cuenta propia son más importantes para el empleo femenino en Asturias que en el conjunto nacional (Gráfico 3.27), siendo responsables de manera conjunta del empleo del 40% de las asturianas, frente al 32% en España

Gráfico 3.27. Distribución (%) de mujeres y hombres con empleo, por situación profesional, España y Asturias 2023
 Gráfico 3.27. Distribución (%) de mujeres y hombres con empleo, por situación profesional, España y Asturias 2023
Fuente: INE, Encuesta de Población Activa. Elaboración propia

Teniendo ahora en consideración únicamente a las trabajadoras por cuenta propia (Gráfico 3.28.), en Asturias el 75% son independientes o sin asalariados/as a cargo; porcentaje, además, claramente superior al español (68%); en cambio, el porcentaje de empleadoras respecto al total de trabajadoras por cuenta propia es menor que en España: 24% vs. 28,5%.

Gráfico 3.28. Distribución (%) de los/as trabajadores/as por cuenta propia, por tipo y sexo, España y Asturias 2023
Gráfico 3.28. Distribución (%) de los/as trabajadores/as por cuenta propia, por tipo y sexo, España y Asturias 2023
Fuente: INE, Encuesta de Población Activa. Elaboración propia